seguridad 4
La huella digital es el rastro que dejás al navegar en internet. Cada vez que haces un “clic” o das un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usás una aplicación desde tu celular o tu computadora, dejás información personal. Los datos que genera tu actividad en la internet crean lo que se llama “huella digital”.
Qué es una huella activa y una huella pasiva?
Cómo hemos visto, la huella digital activa la creamos de manera consciente y muchas veces intencional (aunque a veces no seamos conscientes de lo lejos que pueden llegar algunas publicaciones en internet), mientras que la huella digital pasiva se recopila de forma automática, sin nuestra intervención directa
¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?
- Hacer compras online en comercios electrónicos.
- Suscribirse a newsletters.
- Utilizar la app bancaria en el móvil.
- Suscribirse e iniciar sesión en redes sociales.
- Conectar con amigos y contactos en redes sociales.
- Publicar contenido en redes sociales.
- Comentar en redes sociales.
Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?
El contenido destinado a un grupo privado puede extenderse a un círculo más amplio, lo cual podría dañar relaciones y amistades. Los cibercriminales pueden aprovecharse de tu huella digital, utilizándola para fines como el phishing para acceder a la cuenta o crear identidades falsas basadas en tus datos.
Cómo podemos protegernos?
El uso de una red privada virtual (o VPN) puede ayudar a proteger tu huella digital. Esto se debe a que las VPN enmascaran tu dirección IP, lo que hace que tus acciones en línea sean prácticamente imposibles de rastrear.
seguridad 7
La huella digital es el rastro que dejás al navegar en internet. Cada vez que haces un “clic” o das un “me gusta” en las redes sociales, o cuando usás una aplicación desde tu celular o tu computadora, dejás información personal. Los datos que genera tu actividad en la internet crean lo que se llama “huella digital”.
Qué es una huella activa y una huella pasiva?
Cómo hemos visto, la huella digital activa la creamos de manera consciente y muchas veces intencional (aunque a veces no seamos conscientes de lo lejos que pueden llegar algunas publicaciones en internet), mientras que la huella digital pasiva se recopila de forma automática, sin nuestra intervención directa
¿Qué ejemplos existen de huella digital y en qué aplicaciones puede quedar?
- Hacer compras online en comercios electrónicos.
- Suscribirse a newsletters.
- Utilizar la app bancaria en el móvil.
- Suscribirse e iniciar sesión en redes sociales.
- Conectar con amigos y contactos en redes sociales.
- Publicar contenido en redes sociales.
- Comentar en redes sociales.
Cómo nos puede afectar el hecho de dejar una huella digital?
El contenido destinado a un grupo privado puede extenderse a un círculo más amplio, lo cual podría dañar relaciones y amistades. Los cibercriminales pueden aprovecharse de tu huella digital, utilizándola para fines como el phishing para acceder a la cuenta o crear identidades falsas basadas en tus datos.
Cómo podemos protegernos?
El uso de una red privada virtual (o VPN) puede ayudar a proteger tu huella digital. Esto se debe a que las VPN enmascaran tu dirección IP, lo que hace que tus acciones en línea sean prácticamente imposibles de rastrear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario